top of page
Reconstruyendo el debate sobre la ciudad y su entorno

Desde hace varios años, distintos grupos de investigación del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján abordan problemáticas vinculadas a ciudades, a territorios rururbanos y a las interfases, visibilizando los cambios y persistencias a partir de los cuales, las ciencias y los investigadores involucrados reflexionan y acercan propuestas y posibles soluciones a los territorios en cuestión.

En el mes de Agosto del año 2015, en Septiembre de 2017 y de 2019 se llevaron a cabo el I, II y III Congreso Internacional de Geografía Urbana (CIGU), respectivamente desde el Grupo de Estudios sobre Procesos Socio-Espaciales (GEPSE) inscripto en el Programa de Estudios Geográficos   (PROEG),   en   el   Observatorio   Geohistórico   (OGH)   y   en   el   Instituto   de Investigaciones Geográficas (INIGEO) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). En las tres primeras ediciones de este Congreso se presentaron importantes aportes sobre la problemática urbana y su entorno desde universidades nacionales y extranjeras públicas y privadas que nos honraron y enriquecieron con su participación.

En esta oportunidad, invitamos a la comunidad académica y profesional al IV Congreso Internacional de Geografía Urbana, cuyo lema se centra en destacar la importancia de estos temas ante los vertiginosos cambios que estamos viviendo: “Reconstruyendo el debate sobre la ciudad y su entorno”. La participación tanto de la academia como de los distintos sectores profesionales y de la gestión brindarán diversas experiencias e investigaciones, destinadas a promover un encuentro de exposición, intercambio y diálogo multi e interdisciplinario en orden a temáticas y problemáticas urbanas, rururbanas, interfases y sus impactos socioterritoriales y ambientales, aún más luego de casi dos años de pandemia por Covid19.

Actas de los Congresos

¿Qué es el CIGU?

Hace ocho años comenzamos a trabajar con el objetivo de profundizar, fortalecer y construir nuevos aportes para las cuestiones relacionadas a la Geografía Urbana. Junto a más de 350 investigadores, docentes y estudiantes comenzamos a construir el debate sobre lo urbano y su entorno. Esperamos que se sume a este inagotable debate.

bottom of page